Limites de extraccion de cajeros: aumentan

El rumor que tomó muchísima fuerza durante los pasados días, finalmente se llevó a cabo. Este cambio notable en el límite diario de extracción se dio a conocer en las últimas horas y debemos tener claro que el monto varía de acuerdo al tipo de cuenta, como así también si la extracción se realiza en un cajero del banco en el que uno es cliente o en alguna sucursal de otra entidad bancaria.

El principal motivo por el cual se llegó a esta determinación, radica en que los clientes que utilizan este tipo de servicios, en promedio, extraen más que el doble que en el año 2010 y nada menos que el triple de dinero que sacaban en el año 2007. Como ven, la inflación ya llegó a los cajeros automáticos.

Por su parte, aunque parezca mentira, nuestro Gobierno continúa haciendo caso omiso de las notorias muestras de inflación por la que estamos transitando durante los últimos años e insiste con su política de asegurar que los incrementos en los precios son muchos más bajos de lo que realmente son.

Los valores aproximados de cada extracción que realizan los clientes de los bancos no paran de aumentar y por lo tanto, las entidades dijeron aumentar los límites lo necesario como para que los usuarios puedan cubrir las demandas de dinero en efectivo a las que se ven sometidos diariamente.

Por los motivos anteriormente mencionados es que la mayoría de las entidades bancarias, durante los últimos días tomaron la determinación de aumentar en más del 50 por ciento a los límites de extracción por cada usuario a través de los cajeros automáticos. Cada monto, naturalmente depende del límite previo con el que contaba cada cliente y a su vez también del tipo de cuenta que posee el usuario. Además, obedece a si el ciudadano ejecuta sus extracciones en cajeros del banco del que es cliente o bien, lo realiza en cajeros de otras entidades.

Es muy importante tener en cuenta que los nuevos límites establecidos por las entidades pueden fácilmente comprobarse de manera directa por los clientes y cabe agregar que en la mayoría de los casos fueron debidamente informados por diversos bancos a sus usuarios. En promedio se puede asegurar que los límites de extracción aumentaron de 2000 pesos que era la cifra máxima que podían sacar anteriormente a los 3.000 pesos diarios que se pueden extraer a partir de esta nueva medida implementada por las entidades bancarias.

Debemos contemplar a su vez que la cantidad de dinero que se pueda extraer desde un cajero automático, también está sujeta a la misma terminal, debido a los bancos se ven obligados a ajustar sus límites, basándose en la cantidad de clientes que utilizan cada cajero y a las demandas y necesidades de efectivo con la que cuentan en cada caso.

Lógicamente, la adecuación de cada límite de extracción se adecuó a las demandas de dinero en efectivo por parte de los clientes. Los bancos tuvieron en cuenta que en la actualidad la extracción promedio asciende a los $ 1.000. Esta suma es nada menos que el doble de lo que era en el año 2010 y es el triple que hace 5 años. Además, desde el año 2007 se duplicó la cantidad de extracciones de dinero en efectivo, ya que pasaron desde los 360 millones en ese año a los 720 millones en el año 2011.

Se puede analizar también que hay una mucha más grande desviación hacia los medios automáticos por parte de las entidades financieras, que promueven el uso de los medios electrónicos para perfeccionar a sus recursos humanos. Esto, claramente desembocó en un mayor número de operaciones y consumos a través de cajeros automáticos.

Si bien esta es una muy buena noticia para los usuarios que precisan más dinero en efectivo para de esa manera cubrir con sus demandas de dinero en efectivo, también lo es para los malvivientes que siempre están al acecho como para sacar provecho de las distracciones y falta de previsión de los ciudadanos. Por eso mismo es que desde este sitio recomendamos profundamente que de precisar dinero, se realice una planificación con la suficiente antelación como para no verse en la obligación de asistir a cajeros automáticos en horarios nocturnos y en zonas poco transitadas, como para de esta manera evitar posibles malos momentos a la hora de realizar extracciones de dinero en efectivo.

Aprovechamos esta oportunidad para brindarles un video informativo acerca de como prevenir robos y estafas en los cajeros automáticos:

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*