Las personas que no posean una caja de ahorro tienen la oportunidad de solicitar una, sin costo, en cualquier entidad crediticia, por lo cual en este post, trataremos el tema de la Cuenta Gratuita Universal, que es una iniciativa que lanzó el Banco Central hace casi dos años.
Esta medida fué lanzada para extender la bancarización, y será obligatoria para las entidades con más de 10 cajeros automáticos, a esta cuenta se le debe el nombre por que justamente no tiene ningún costo y está disponible para todas aquellas personas mayores de edad.
Eso si, la cuenta tendrá límites de movimientos: no admite que el total de acreditaciones (depósitos en efectivo, en cheques, transferencias, etc…) supere los $ 10.000 en el mismo mes.
A continuacion abordaremos los puntos básicos para saber cómo y quién puede realizar el trámite.
- Cualquier argentino mayor de 18 años que no tenga actualmente una caja de ahorro podrá solicitar una, de forma gratuita, en cualquier entidad.
- Los extranjeros que acrediten más de un año de residencia en el país y presenten su DNI de origen podrán solicitar una cuenta gratuita.
- El interesado en la cuenta universal debe presentarse en el banco sólo con el DNI. No se debe pagar absolutamente nada.
- La cuenta tendrá asociada una tarjeta de débito, que servirá para comprar en comercios y acceder al beneficio de devolución del IVA.
- Las operaciones que realice en el cajero automático serán gratuitas, siempre y cuando se utilice la red de cajeros del banco emisor.
- No se podrá depositar más de $ 10.000 por mes en esa cuenta, ni en efectivo, ni en cheques ni realizar transacciones por encima de ese monto.
- Para pagar en un comercio con la tarjeta de débito, la compra no podrá superar los 1.000 pesos y el negocio no debe ser monotributista.
- Se podrá abrir sólo una cuenta gratuita universal por persona. El sistema invalidará el trámite cuando se detecte otra cuenta al mismo nombre.
- Quienes posean una cuenta para el cobro de la Asignación Universal por Hijo, podrán además ser titulares de una cuenta gratuita.
- No está permitido realizar giros en descubierto. No se puede tener saldo deudor.
- La cuenta podrá ser cerrada por el cliente cuando quiera (sólo debe ir al banco y pedirlo) o por el banco, si durante un año no es utilizada.
- Si a la cuenta gratuita se asocia otro producto, como una tarjeta de crédito, el cliente deberá pagar cargos adicionales por ese concepto.
- El titular de la misma podrá consultar los últimos 10 movimientos a través de los cajeros automáticos, sin costo alguno.
Es importante mencionar que aún, si usted está en el Veraz, puede abrir de todos modos la cuenta gratuita porque se trata de una caja de ahorro sin ningún riesgo crediticio, ya que no permite girar en descubierto.
Sólo ofrece la posibilidad de tener depositados fondos por hasta 10.000 pesos, y otorga una tarjeta de débito para hacer extracciones por los cajeros automáticos de ese banco, y para hacer compras en los distintos comercios, además solo puede constituirse en pesos.
También permite depositar cheques o adherir al débito automático para el pago de servicios, entre otros beneficios. El único documento necesario para abrir una Cuenta Gratuita Universal es el DNI.
http://youtu.be/RtPP41_0Z3w
Dejar una contestacion