Actualmente la presencia de bancos operando en Internet está creciendo a pasos agigantados. Esto se está dando gracias a las magnificas tecnologías aplicadas, la inversión tecnológica que está realizando el sector bancario y los bajos costos operativos que su utilización representa para los clientes, debido fundamentalmente al impacto y difusión de Internet.
Pues entonces, lo que mas se utiliza gracias a estas tecnologías es La Sucursal Virtual; esto es lo que se conoce como Home Banking, estas sucursales permanecen abiertas las 24 horas del día los 365 días del año, para que los usuarios realicen todas o gran parte de las operaciones que habitualmente realizan en las sucursales tradicionales, pero con mayores beneficios tales como:
El ahorro de tiempo por el simple hecho de poder efectuar las mismas desde la comodidad de su hogar o su lugar de trabajo la posibilidad de realizar, a través de Internet, sus operaciones y consultas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Para utilizar Home Banking los bancos solicitan un nombre de usuario y una contraseña. En muchos casos la primera clave se tramita en el cajero automático y después se puede cambiar en la página web. Con el nombre de usuario y contraseña se pueden ver saldos y resúmenes de compras.
Para pagar impuestos y transferir dinero a otras cuentas hay que trabajar con una clave más, de entre 6 y 8 dígitos, Los especialistas recomiendan cambiar tanto la clave de ingreso al banco como la de transferencias y pagos de impuestos cada 30 o 60 días.
La clave no debe ser fácil de adivinar: No hay que elegir tres a más dígitos iguales, como por ejemplo 5555, por que seria fácil a la hora del conocido ROBO DE IDENTIDAD. Tampoco letras o números correlativos, como por ejemplo abcd, o 1234, por la misma situación.
Claves que comiencen o finalicen con tres o menos dígitos numéricos, Claves que comiencen o finalicen con los primeros números de DNI, CUIL o CUIT, Claves con fechas de cumpleaños, Claves con nombres de familiares cercanos y nombres de mascotas.
Las claves nunca hay que grabarlas en el sistema, ni tampoco guardarlas en un e-mail.
Si hace click en Home Banking (en la parte superior izquierda del sitio).
Presioná el botón «Adherite aquí» que aparece debajo de la pregunta «¿Tu primera vez en Home Banking?», deberá completar tipo y número de documento, Responde luego las preguntas de «identificación positiva».
Definine un nombre de usuario y la contraseña con la que deseas operar en Home Banking. El usuario elegido será definitivo (no se podrá cambiar mas adelante) y la contraseña deberá tener entre 8 y 14 dígitos, Finalmente, deberá completar su número de teléfono y mail.
Una vez confirmada la adhesión, podrá empezar a disfrutar de todos los servicios de Home Banking, ingresando el usuario y la contraseña que eligió al adherirse.
Recuerde que su nombre de usuario, actúa como dato de identificación, por lo que no se puede modificar. Por esto, le aconsejamos que elija un nombre de usuario fácil de recordar y que se identifique con el.
Si olvidó su Clave de Home Banking que eligió en el cajero automático deberá ir a un cajero automático y realizar estos pasos:
- Ingrese su tarjeta y PIN en el cajero.
- Seleccione la opción “Claves” del menú principal.
- En la próxima pantalla elija la opción “Clave Internet Home Banking”.
- Ingrese una clave de 6 dígitos.
- Reingresar dicha clave.
- Obtendrá el ticket de confirmación de la operación.
De esta forma, contará con una nueva Clave de Internet Home Banking, que le permitirá reingresar al sitio.
Dejar una contestacion