Costos de las Cuentas

A pesar de que los bancos no cobran a los clientes para abrir sus cuentas, lo que sí se cobra es el llamado “mantenimiento de cuenta”.

costo-cuentas

El costo de las cuentas, o del mantenimiento de las mismas, dependerá de muchos factores. En primer lugar, dependerá del banco. En segundo término, dependerá del tipo de cuenta que se quiera abrir, ya sea caja de ahorro o cuenta corriente.

Existe un tipo de cuenta especial que no posee costo alguno de mantenimiento: la cuenta sueldo. Una cuenta sueldo es la cuenta corriente o caja de ahorro que un empleado tiene en un banco y en la cual su empleador le deposita su sueldo todos los meses.

Las características de la cuenta sueldo son las mismas que las de las cuentas corrientes o las cajas de ahorro comunes, pero la diferencia principal reside en que el titular no debe pagar costo de mantenimiento ya que no abrió la cuenta por voluntad propia, sino que la empresa solicitó la apertura de la cuenta al banco para poder depositar allí el sueldo del empleado y debe entonces hacerse cargo del costo de mantenimiento.

También como estrategia de marketing, además de los programas de puntos o los regalos, los bancos ofrecen descuentos en los costos de mantenimiento o incluso cuentas adicionales sin costo de mantenimiento.

De este modo, los bancos no cobran los costos de mantenimiento de estas cuentas adicionales, pero se aseguran un nuevo cliente que, de seguro, hará uso de otros servicios que sí les dejarán ganancias al banco.

Para conocer los costos de las cuentas de cualquier banco de Argentina, accede a la sección Bancos Argentina e ingresa al sitio web de cada banco. Allí encontrarás la información que necesites.

Imagen: 123rf.com

1 Trackback / Pingback

  1. Gastos bancarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*