Hoy por hoy, el manejo de efectivo es cada vez menor. El uso de las tarjetas de credito y de las cuentas bancarias (con un gran porcentaje de la poblacion bancarizada) ha hecho que todo se simplifique, y que cada vez tengamos que llevar menos dinero en el bolsillo.
En este contexto, el BCRA ha facilitado desde hace algunos años el uso de las transferencias bancarias directas, a través del numero de CBU que cada cuenta bancaria tiene disponible. De esta manera, cuando se trata de grandes sumas de dinero, la seguridad prima ante todo y las transferencias interbancarias son la principal forma de pago para grandes sumas.
¿Que es una transferencia bancaria?
Comencemos por el principio: que es una transferencia bancaria? Según la definicion que el propio BCRA nos da, una transferencia bancaria es un sistema mediante el cual se transfieren fondos entre distintas cuentas bancarias sin necesidad de transportar físicamente el dinero. Las transferencias bancarias pueden realizarse a través de cajeros automáticos, home banking, o las sucursales de la entidad bancaria.
Los requisitos y datos para hacer una transferencia bancaria son muy sencillos, a saber: la razón social de la entidad bancaria, el número de cuenta, el código bancario único (CBU) y la moneda en la que desea realizarse la operación. Si la cuenta de destino es una caja de ahorros, se requiere además el número de CUIT, CUIL, o CDI del titular de la cuenta de destino.
Plazos y costos de una transferencia bancaria
Dependiendo del monto a transferir y la moneda, las transferencias se acreditan en el momento o pueden demorar 24 o 48 horas en acreditarse, dependiendo del monto y la hora del día. Si bien las transferencias bancarias se podrán realizar todos los días durante las 24 horas, los bancos solo estarán obligados a realizar la acreditación inmediata en línea los días hábiles entre las 8 y las 18, aunque cada entidad podrá ampliar ese espacio horario.
Las transferencias que se realicen fuera del horario obligatorio -o ampliado por los bancos- se acreditarán durante la siguiente franja horaria de 8 a 18, siempre que se trate de un día hábil.
En cuanto a los costos de una operacion, las transferencias que realicen los titulares de cuentas bancarias a través de home banking (Internet) o cajeros automáticos hasta $20.000 diarios son gratuitas. A este monto llegamos luego de una reciente adecuación del mismo, ya que anteriormente, eran gratis solo hasta los 10.000 pesos. A partir del 1º de septiembre de 2013, ese umbral ascendió a 20.000 pesos. Las comisiones por las transferencias por esas vías que superen los $20.000 diarios no pueden superar el 50% del costo que cada banco establezca para las operaciones por ventanilla en las sucursales bancarias.
De esta manera, las comisiones por transferencias realizadas a través de home banking (Internet) o cajeros automáticos tienen los siguientes límites máximos:
- – Hasta $20.000 transferidos, son gratuitas.
- – Entre $20.000 y $60.000, la comisión máxima es de $2,50.
- – Entre $60.000 y $110.000, la comisión máxima es de $5.
- – Más de $110.000, la comisión máxima es de $150.
Limite máximo de transferencias bancarias
Dependiendo de los bancos con los que operemos, existen límites máximos para las transferencias inmediatas. En el caso de las operaciones en pesos, será de $10.000 cuando se realicen a través de cajeros automáticos, y de $50.000 cuando se concreten por Internet. Para las operaciones en dólares, el límite máximo será de u$s 2.500 si se efectúan por cajero automático y de u$s 12.500 si se realizan por Internet.
Dejar una contestacion