
El mercado de las divisas electrónicas no para de sumar nuevas criptomonedas a su lista, día a día son más las alternativas que encontramos en la web, esto hace necesario uno de los componentes más relevantes en el mundo de las criptomonedas, se trata de las wallets o monederos virtuales.
Si te mueves en el mercado de las divisas electrónicas, emplear esta herramienta es algo imprescindible al momento de realizar alguna gestión concerniente a cualquier criptomoneda con la que trabajes, un ejemplo muy claro y sencillo de comprender sobre estas billeteras virtuales, es el caso del monedero DAI una wallet que pertenece a la criptmoneda del mismo nombre, este es una parte ya sea de software o hardware que permite a los usuarios realizar transacciones y operar a través del sistema de bloques de datos blockchain que compone cada token y criptomoneda de esta forma procesar el envió y recibo de divisas electrónicas, almacenar diferentes tipos de monedas virtuales de manera segura.
Por ello es indispensable tanto contar con este instrumento, así como elegir una billetera que se adapte a las necesidades de cada usuario. Estas wallets funcionan almacenando claves públicas y privadas de las criptomonedas que manejamos, como se ha mencionado anteriormente, estas son un software o hardware que se han diseñado para almacenar estas claves y poder gestionarlas de manera segura.
No podemos comparar este sistema con ningún otro perteneciente al mundo financiero, ya que la mayoría se basa en un sistema tradicional, algo funcional en las finanzas convencionales, como cuentas bancarias, cuentas virtuales que respaldan dinero físico, como cualquier otro sistema de ahorro o mercantil similar, las criptomonedas no son dinero físico, ni algo tangible o real, por decir algo, son un compendio de bloques de datos distribuidos en la web que se suman para conformar lo que llamamos criptomonedas, por ello estos bloques se almacenan en partes diferentes de la red, y para acceder a ellos necesitamos estas claves públicas y privadas, por ello necesitamos de una wallet, para gestionar nuestras claves y acceder a cualquier función que necesitemos, comerciar, intercambiar divisas electrónicas y demás.
Comprendemos entonces que las criptomonedas se encuentran en un entorno completamente virtual, distribuido en la web en paquetes de bloques que cambian constantemente para mantener la seguridad y evitar cualquier tipo de ataque, el medio que permite acceder a este sistema criptográfico y gestionar cualquier movimiento en base a este compendio de bloques son las wallets, ya que nos permiten no solo almacenar de manera segura nuestras divisas virtuales, sino también realizar cualquier operación concerniente a las mismas.
También existen monederos físicos, y llaves, que son para muchos una alternativa más segura, por un lado, los monederos físicos consisten en resguardar nuestras claves transcribiéndolas y llevándolas siempre con nosotros o resguardándolas en algún lugar en particular mientras que las llaves son un dispositivo estilo memoria USB, por esto hablamos de software y hardware como monederos.
Estos últimos pueden adquirirse en internet, existen varios desarrolladores y modelos, su precio puede variar según estos elementos, y para muchos es la opción más segura y fácil de manejar, este almacena todas tus claves, en caso de pérdida existe la opción de recuperación, puedes deshabilitar el acceso de tu lave de manera remota, entre muchas otras funciones de seguridad.
Dejar una contestacion