Avance del efectivo sobre el cheque

Desde el último tiempo se produjo un importante retroceso relativo de los instrumentos que pagan impuesto al cheque, comparado con el monto de billetes y monedas en poder del público. Este fenómeno refleja sin dudas, una mayor informalidad económica, lógicamente incentivada por la apertura de la brecha cambiaria.

Además, durante el tercer trimestre se mostró una caída leve de la producción automotriz, mientras que para el sector de las construcciones los datos continúan de manera negativa igual que en el segundo trimestre.

Se llega a esta conclusión luego de comparar la cantidad de billetes y monedas que se encuentra en poder del público comparado con el uso de instrumentos bancarios del impuesto al cheque

Tomando como base a la recaudación del impuesto a los débitos y los créditos en cuentas corrientes y también a la alícuota del impuesto, se realiza un cálculo de la base imponible teórica, que en definitiva, es la totalidad de cheques que se emiten y se transfieren entre cuentas corrientes.

Por esto mismo, los economistas crearon un índice que divide el monto de transferencias entre cuentas corrientes sobre los billetes y monedas que están en poder del público.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*