Esta cifra de cheques que no llegaron a destino en tiempo y forma, llegó a $ 3900 millones de pesos y creció 90% respecto del año pasado.
El estancamiento de la economía en el primer semestre del año generó que los montos en pagos que no llegaron a destino treparan un 90%, ya que los cheques rechazados. Sin embargo, entre enero y mayo del año 2011 los cheques que no fueron aceptados representaron pagos caídos por más de $ 2000 millones, en el mismo lapso pero en este año los números ascienden a $ 3900 millones.
Estas cifras son provenientes del Banco Central (BCRA), con números preliminares al mes de junio de este año y confirman un gran incremento en la cantidad de pagos en problemas.
Este dato demuestra las consecuencias de la caída económica que se está viviendo desde finales del año 2011. También es bueno recordar que el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) reconoció que la economía dejó de crecer en el segundo trimestre de este año, si bien se habló también de una leve recuperación en el mes de julio.
Por eso mismo, los números del mes de junio muestran una tendencia a la normalización, ya que la cantidad de cheques rechazados cayó 28,6% con respecto al mes de mayo.
A su vez, el BCRA, en el mes de junio inhabilitó para operar con cuentas corrientes bancarias a 2762 personas físicas y a 626 empresas y mantuvo la prohibición de operar por incumplimiento pasados a otras 36.017 personas y 6149 personas jurídicas..
Por eso mismo, la cantidad de personas que poseen cuentas corrientes que al mes de junio se encontraban inhabilitados resulta ser la más alta desde el mes de abril del año 2011.
Dejar una contestacion