Varios de los representantes de las entidades financieras que cuentan con un capital extranjero y también de las PyMes (pequeñas y medianas empresas) aseguraron que hay una gran demanda gracias a la gran importancia que tiene la última normativa del Banco Central, que exige a predestinar el 5 por ciento de los depósitos bancarios para promover a la inversión productiva a tasa subsidiada.
Estos temas fueron un punto importante en la Jornada de Financiamiento Bancario a las PyMEs que se celebró en forma conjunta por la Asociación de Bancos de la Argentina y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para los empresarios que están nucleados en ésta última asociación.
En esta reunión se aseguró que las últimas regulaciones conformaron una gran oportunidad debido a las condiciones de la operatoria, es decir, tasa fija de interés del 15,01% por año en pesos durante los tres primeros años del plazo del crédito. Además los bancos están muy comprometidos en seguir brindando apoyo al sector privado que demuestra un crecimiento anual del 3 por ciento del crédito bancario destinado hacia ese sector.
Por otro lado, se destacó que el financiamiento intenta abordar profundamente la inversión productiva, por eso mismo es que se destinarán $7.500 millones al sector PyME con el fin de bancarizar y formalizar a la actividad. En consecuencia se ha formado un círculo virtuoso de un gran crecimiento, ya que hay diálogo entre los bancos y los sectores productivos y por ende hay demanda y oferta.
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»http://www.youtube.com/embed/837LnR3BFnY» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Dejar una contestacion