Tras la bancarización de los jubilados dispuesta por ANSeS para este mes, la sede local del Banco de Santa Fe dio de alta en lo que va de marzo unas 4.500 cuentas. Quedan unas 2.500 dado que unos 9.000 beneficiarios que cobran allí sus haberes -de los cerca de 15.000 totales- ya habían abierto sus cajas de ahorro.
Quienes cobraron entre el 1 y el 13 de marzo, recibirán sus tarjetas de débito con los pagos de abril. Quienes lo hicieron luego, ya las recibieron con el trámite gratuito.
“En abril, podrán cobrar por caja o mediante cualquier cajero de la red Link o Banelco”, expresó a EL NORTE el gerente de Banca de Consumo del Banco de Santa Fe Federico Nassif.
Tarjeta de débito
La tarjeta da la posibilidad de extraer el dinero de la jubilación cualquier día y horario, en el cajero más próximo al domicilio del beneficiario. Generalmente, tiene como límite de extracción disponible 2.000 pesos por jornada. Aquel que cobre más y quiera extraer todo el dinero el mismo día, puede llamar al 0800-4446273 de 7 a 19 y solicitar un incremento del límite de extracción diario al monto que él quiera hasta 10.000 pesos. Siempre se pueden sacar múltiplos de 10.
Si bien el trámite de extracción por cajero es muy sencillo (tras ingresar la tarjeta, se selecciona la opción extracción de dinero, luego, la opción por caja de ahorro y se digita el monto a extraer), desde el Banco adelantaron que prevén capacitar a los jubilados en este sentido.

Dejar una contestacion