La consultora Abeceb.com realizó un informe de manera reciente. En dicho informoe se estudió detalladamente la relación que existe entre la cantidad de depósitos disponibles en bancos públicos y privados y los créditos otorgados.
Como conclusión se llegó a la determinación que se observa que los bancos privados otorgaron en el último año concedieron casi 30% del total de su cartera a las empresas, mientras que las entidades públicas nada más dieron un 11 %.
Aproximadamente de cada $10 que entran a la banca pública, $1 es el que se destina a financiar emprendimientos productivos, afirma la consultora.
Si se observa la evolución que se dio en el tiempo, los números no son menos contundentes: la relación que hay entre préstamos y depósitos creció 10 puntos porcentuales para el caso de los privados, mientras que para el sector público se incrementó con suerte la mitad.
El Banco Central intentó explicar en un estudio que el crédito bancario a largo plazo, que se destina al financiamiento de la inversión productiva, se ubica en valores mínimos, de la misma manera que sucede en las últimas décadas.
En referencia al corto plazo según la entidad, casi $8 de cada $10 se destinó en créditos de vencimientos que son menores a seis meses.
El Banco Central también afirma que las líneas prendarias e hipotecarias y, que regularmente tienen plazos que suelen ser más extensos, equivalen a menos del 6% del saldo total del financiamiento del sistema financiero.
Dejar una contestacion