La gente se aleja de los bancos

Debido a las últimas restricciones que constantemente azotan a los potenciales compradores de moneda estadounidense, gran cantidad de personas con capacidad de ahorro en nuestro país, eligen atesorar sus pesos fuera del alcance de las entidades bancarias.

Según un estudio de una consultora privada, de cada cuatro personas, una afirma que tienen la capacidad de ahorrar una determinada cantidad de dinero, pero la gente en la actualidad prefiere atesorarla en su hogar. Por otra parte también se redujo notablemente la utilización de ese dinero excedente para el consumo.

A su vez, las personas que pueden acumular dinero no se deciden a cambiar sus pesos por dólares, ya que para eso tienen que acceder al mercado informal. Sólo un porcentaje muy reducido es el que adquiere monedas extranjeras y las guarda en su domicilio o en entidades bancarias.

Con el nuevo escenario que estamos viviendo en este último tiempo, la gente se tuvo que adaptar y hoy en día la mitad de las personas que pueden ahorrar, atesoran sus pesos en sus hogares o los utilizan para consumir. Por otro lado, el 17% lo depositaría en un banco, ya sea en pesos o en moneda estadounidense.

En los años 2010 y 2011, los dólares depositados en los bancos eran la principal elección para uno de cada diez ahorristas y sin embargo en el mes de septiembre de este año, nada más que cuatro personas de cada cien eligieron este tipo depósitos.  Del mismo modo, los depósitos bancarios en moneda local, sufrieron una fuerte caída, ya que sólo el 13 % los elige.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*