Las cuentas bancarias de Villa Carlos Paz fueron embargadas

Las cuentas bancarias que el municipio tiene en el banco Nación fueron embargadas por $4 millones, producto del fallo desfavorable que el estado sufrió en el marco del juicio por la ex fábrica Textil, en donde la anterior administración no cumplió con el pago por la expropiación del inmueble.

La noticia resultó como un baldazo de agua fría y volvió a poner en jaque las finanzas públicas, luego que fueran retenidos unos $2.500.000 para cancelar los montos que el municipio les debe a los herederos del predio y los honorarios de los abogados.

Tras el revés judicial que se produjo en los primeros meses del año, la justicia trabó un embargo sobre las cuentas municipales en el Banco Nación. Todo se inició con la expropiación del predio ubicado en la zona sur de la ciudad, su posterior tasación (que sirvió para valuar la propiedad en 800 mil pesos) y una demanda por $1.800.000, iniciada por los antiguos dueños de los terrenos. A partir de un fallo que resultó favorable al municipio, las negociaciones parecían encaminadas y un imprevisto (acontecido a finales del 2011), acabó por afectar la situación patrimonial de la ciudad.

En este marco, el secretario General del municipio, Sebastián Guruceta, explicó: «El ex intendente Carlos Felpeto fue dilatando el pago de este juicio y generó el embargo de las cuentas del banco Nación por monto de alrededor de $4 millones. También embargaron el dinero destinado a expropiación de faldeos. Seguramente vamos a contar con el apoyo del Concejo para cualquier tipo de crédito que pueda solicitar la Municipalidad para hacer frente a esta deuda».

Estos montos fueron creciendo porque la Municipalidad dejó de pagar las cuotas acordadas y se le sumó los intereses del 30% anual, lo que arrojó una deuda superior a los $3.000.000. Pero lejos de quedar allí, se especula -por estas horas- con el ingreso de un nuevo embargo por $900.000 que corresponde al pago de los honorarios de los abogados y que terminaría por vaciar la recaudación.

El funcionario del Departamento Ejecutivo explicó «Nosotros habíamos retomado las negociaciones para evitar esta situación, pero tenemos una sentencia firma de la justicia. Todavía desconocemos las implicancias de este embargo y si podría ingresar un segundo embargo en las próximas horas»; manifestó ayer Héctor Daniel Gilli, el titular del área de Economía y Finanzas de Villa Carlos Paz, quien se encuentra analizando el impacto de la disposición. «Es una cifra muy importante la que tendremos que afrontar, y equivale al 40% de la recaudación mensual de la Municipalidad».

Según informaron voceros consultados, un nuevo embargo de $900.000 afectaría las arcas municipales y podría ingresar en las últimas horas. No obstante, este fallo se intentará «revertir» apelando a la jurisprudencia existente, y buscando salvaguardar las finanzas públicas.

En tanto, voceros del gobierno de Esteban Avilés revelaron que se le exigirá al ex asesor letrado Juan Molas y Molas «que devuelva los honorarios cobrados por estas gestiones», teniendo en cuenta que sus accionar resultó «contraproducente para los intereses de Villa Carlos Paz».

Finalmente, trascendió que el embargo podría afectar el pago de los haberes de los empleados municipales y arruinaría las finanzas públicas de la ciudad. «Nosotros habíamos realizas una serie de previsiones para no tener inconvenientes económicos, pero esta situación nos ha perjudicado seriamente y no sabemos los alcances de la medida»; completó ayer el secretario de Economía.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*