Según la normativa que se estableció en un reciente decreto del Gobierno semanas atrás, los haberes de todo el personal de la administración pública nacional migrarán a la órbita del Banco Nación.
Esto naturalmente no sucederá de un día para otro, sino que se irán transpasando gradualmente. El 5% de las cuentas sueldo de los bancos privados será finalmente absorvido por el Banco de la Nación Argentina. Esta medida representa nada más y nada menos que a unos 350.000 clientes nuevos, los que harán al Banco Nación aumentar un 50 por ciento más su nómina, esto según datos que brindó de la banca pública.
Según afirmó Juan Carlos Fábrega, presidente del BNA, Si lo que tienen que hacer, y con verdadero gusto, es atender todo lo que referente a lo social, como pago de jubilaciones, planes sociales, etc, etc. ¿por qué no también pagar los sueldos de los empleados públicos?
Semanas atrás, esta medida fue establecida por decreto y publicada en el Boletín Oficial, acompañada con otras normas que obligan a los organismos oficiales de la administración pública nacional a comprar pasajes de avión para sus funcionarios y empleados exclusivamente en Aerolíneas Argentinas o Austral, comprar de combustible y lubricantes en la petrolera YPF y adquirir automóviles a través de Nación Leasing.
Esto naturalmente es beneficioso para el Banco Nación, pero por otro lado para el sector bancario privado, la obligación implica una pérdida de recursos con los que disponían para otorgar préstamos personales y tarjetas de crédito. Además, se estimó que serían entre 400.000 y 420.000 los empleados que pasarían a cobrar sus haberes en la banca pública.
Por este motivo es que varios de los bancos, como por ejemplo el Banco Ciudad, durante las dos últimas semanas decidieron tomar medidas de fuerza al respecto. Así comunicaba a sus usuarios el Banco Ciudad a sus clientes a través de la red social twitter una de las medidas:
Banco Ciudad@BancoCiudad
Mañana no habrá atención por medidas de fuerza. Podrás utilizar nuestros canales electrónicos. Esperamos sepas disculpar las molestias.

Dejar una contestacion