Nuevos instrumentos para colocar ahorros en pesos

Debido a las últimas restricciones que sufrió la compra de dólares, se están confeccionando desde el Banco Central nuevas medidas financieras, con el objetivo de captar a los pesos que no pueden ser destinados a la compra de moneda extranjera.

Desde el Gobierno, afirman que estas medidas de restricción permiten abordar el problema de la fuga de capitales. Este nuevo escenario, en consecuencia genera un excedente de pesos que en la actualidad no halla sitio en dónde ubicarse.

Desde el BCRA afirmaron que la ampliación de la regulación que figura en la última reforma de la Carta Orgánica habilita el estudio de instrumentos que hasta el día de hoy no supervisaba el Banco Central, como las empresas remesadoras de divisas o bien los sistemas de pago de servicios por la web.

El último día lunes, la presidenta del Banco Central afirmó que era una decisión importantísima para un gobierno que tiene el objetivo mejorar la distribución del ingreso, trabajar sobre el conflicto de la fuga de capitales. Porese motivo se vio obligado a suspender la posibilidad de comprar divisas para atesoramiento.

En la actualidad, diversas áreas del Gobierno y del sector privado están abordando esta problemática y en consecuencia, trabajan arduamente para diseñar nuevos instrumentos financieros que promuevan la inversión del excedente que ya no se puede dolarizar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*