Esta medida de retener las tarjetas de débito como garantía de pago de deudas fue propuesta por un diputado del Frente para la Victoria, quien sugirió la retención de las tarjetas como una forma de castigo de de pago de las deudas.
El Legislador Nacional por la provincia de Catamarca Rubén Yazbek presentó un proyecto para que se incorpore como delito al Código Penal a la retención de tarjetas de débito de las cuentas sueldo, las jubilaciones y también de los planes sociales, como una manera de garantía de pago de préstamos o compras realizadas por los usuarios.
Como disparador del proyecto, Yasbek afirma que desde hace tiempo que se observa bastantes casos en los que comerciantes y los prestamistas piden las tarjetas bancarias de débito con el objetivo de garantizar el pago de deudas u obligaciones de los titulares de las tarjetas. Las personas que son perjudicadas, al no poder respaldar el cumplimiento del compromiso que tenían, se ven obligados a entregar su tarjeta y su clave para que su acreedor la manipule y se cobre la deuda, de manera arbitraria e ilegal de la totalidad del haber que poseen, sea el sueldo o los beneficios de las asignaciones familiares.
Debemos tener en cuenta que las tarjetas son de uso personal e intransferible, es decir que de esta manera se estaría traspasando las restricciones legales sobre los mínimos de afectación a los ingresos y si bien la Justicia ordenó la realización de detenciones, tomando a estos actos como estafas y fraudes, la verdad es que muchos abogados defensores afirman fehacientemente que no existe delito alguno.
En varias provincias se está aplicando este manejo, que es un abuso hacia los grupos más vulnerables de nuestra comunidad de trabajadores de bajos recursos, jubilados, pensionados y beneficiarios de los planes sociales. El principal objetivo es reforzar judicialmente el castigo hacia los responsables de estos hechos despiadados que se están produciendo progresivamente, sobre todo en las provincias de Catamarca, la Rioja, Santa Fe y Formosa.
Hubo un caso muy conocido en la provincia de Catamarca con la ciudadana Sandra Ludueña, que después de su desaparición, desde la policía detectaron varios movimientos en su cuenta bancaria y pudieron constatar, gracias a las filmaciones de los cajeros automáticos, que su tarjeta de débito era manipulada por un prestamista local.
Dejar una contestacion