Banco Ciudad es uno de las bancos más grandes del país, el mismo cuenta con amplias sucursales para brindar la mejor atención a sus clientes. Es un banco que abarcar el sector de individuos y empresas otorgando una amplia variedad de productos.
Para administrar nuestro dinero, el de nuestra familia, o bien, facilitar la administración de la empresa, Banco Ciudad pone a su disposición una amplia variedad de cuentas bancarias que te ayudarán en tu vida cotidiana. A continuación presentaremos las características de la Cuenta Ciudad, para que el manejo de dinero sea mucho más sencillo cada día.
Cajas de Ahorro
Para abrir una cuenta, puede hacerlo en pesos, dólares estadounidenses o, si existiera autorización del Banco Central, otras monedas extranjeras. Los retiros de fondos se realizan en el momento que el cliente lo necesite, limitados al saldo disponible.
Pueden ser titulares de caja de ahorros las personas mayores de edad que disponen libremente de lo producido de su trabajo lícito, cabe destacar que una persona jurídica no puede ser titular de una caja de ahorro (hay cuentas especiales para empresas).
Cuenta Ciudad
- Cuenta corriente en pesos: con descubierto hasta $1.000(*). Primera Chequera de 25 cheques bonificada.
- Caja de ahorros: en pesos y dólares.
- Tarjeta de débito.
- Tarjeta de crédito Visa Internacional: sin costo de emisión. La comisión de renovación será bonificada en un 50%. Adicional sin cargo.
- Seguro de Asistencia Integral en Cajeros Automáticos (opcional)
Requisitos para acceder
- D.N.I., L.E ó LC.
- C.U.I.T. / C.U.I.L./ C.D.I.
- No poseer antecedentes desfavorables.
- Comprobante de impuesto o servicio reciente a nombre del solicitante o bien, podrá presentar factura de: obra social, medicina prepaga, telefonía celular.
Empleados en relación de dependencia:
- 3 (tres) últimos recibos de sueldo, si los conceptos son variables los últimos doce meses.
- 6 (seis) meses de antigüedad, con correlatividad de un año.
- Certificado de trabajo.
- Constancia de aportes previsionales.
Independientes /profesionales/ monotributistas:
- Antigüedad mínima de un año de inscripto en la A.F.I.P.
- Original y fotocopia certificada de título habilitante ó matrícula.
- Última declaración jurada de Impuestos a las ganancias y último pago al día.
- Constancia de aportes previsionales, últimos tres pagos.
- Ingresos Brutos, últimos tres pagos.
- Categorización ante la A.F.I.P.
- Habilitación municipal (si corresponde).
- En caso de ser monotributista, presentar los últimos tres pagos, categorización en el monotributo y
certificación de ingresos por contador público.
Resumen de cuenta
Los bancos deben enviar al titular un resumen de la cuenta con el detalle de los débitos y créditos, por cualquier concepto, y los saldos registrados en el período que comprende. Este resumen debe ser enviado como mínimo trimestralmente, y dentro de los 10 días corridos desde la fecha de cierre establecida. Además, en ese resumen debe especificarse el importe total debitado en el período en concepto de «Impuesto a las transacciones financieras».
Costos
Los costos por el funcionamiento de la caja de ahorro deben ser especificados entre las condiciones de apertura. El detalle debe constar en el resumen de cuenta que las entidades financieras envían a su titular.
Cualquier modificación que implique un aumento de las comisiones o gastos debe ser comunicada al titular, y éste debe dar su consentimiento con por lo menos 5 días hábiles de anticipación. Si no hay rechazo expreso por parte del cliente, las nuevas condiciones pueden aplicarse luego de un lapso no inferior a 30 días corridos, contados desde la fecha de vencimiento del plazo que se haya establecido para el envío o puesta a disposición de los resúmenes. Si hay una notificación fehaciente al cliente, el lapso se reduce a 5 días.
Dejar una contestacion